
Para aquellos usuarios que utilizan la app diariamente, quizás ya se dieron cuenta. Para quienes no, les informamos que a partir de hoy la TNA de la cuenta será de 29% y para "Frascos" a 7 días será de 29% también. Pero para "Frascos" a 14 días, la TNA será de 30%, y a 28 días será de 32%.
Si bien, el aumento no es importante. Quizás marcaría la diferencia para usuarios que sí tienen un caudal económico importante depositado en la aplicación.
¿Cuánto se ganará y cuánto dinero tendré que depositar?
El tema acá es que la aplicación beneficiará más a aquellos clientes que "paralicen" su dinero en los "Frascos", que son una especie de "Reservas" como tiene Mercado Pago. Pero acá el tema central si realmente marca la diferencia tenerlo en Frascos o en la cuenta tradicional. Por ejemplo, si tengo $2.000.000 en la cuenta tradicional y no toqué ese dinero durante un plazo de 7 días, estaría ganando $11.123,13, lo que te vale prácticamente un kilo de carne o una oferta de 3 kilos de pata/muslo, aproximadamente. Pero si mantengo el dinero en la app tradicional, estaría ganando lo mismo, ya que pagan 29% de TNA.
Pero si esos dos millones de pesos los pongo en un frasco a 14 días, estaría ganando $23.013,62, es decir 383,62 por día más que la anterior. Casi el equivalente de lo que te sale un solo pasaje de colectivo.
Y por último, para quienes paralicen su dinero en los Frascos durante 28 días, depositando 2 millones de pesos, entonces el cliente obtendría de ganancia $49.095,87. Es decir, $1.150,87 más que el primero con la TNA a 29%.
¿Hay gran diferencia?
Y la verdad que no. Por que el argentino de clase media, muy rara vez, suele tener en una billetera virtual más de 3 o 4 millones de pesos y encima de manera estacionada. Es decir, sin generar movimientos a la misma. Esto hace que realmente no sea del todo efectivo y redituable para el usuario mantener inactivo mucha cantidad de dinero en una billetera virtual.
¿Vale la pena entonces?
Yo diría que no. Hoy en día las tasas de interés están realmente por el suelo. No conviene ni sirve invertir en plazos fijos ni TNA de billeteras virtuales porque dejan muy poco margen de ganancia, en relación a la inflación y a los altos costos que tienen hoy los productos y servicios de todo tipo.
Entonces, podría decir que mantener el dinero paralizado en una aplicación no da muchos frutos. Más frutos daría ir moviendo el dinero de cuenta en cuenta con el fin de aprovechar al máximo los beneficios que tiene un día una aplicación, y al otro día otra aplicación. Para mi, esa es la mejor estrategia para maximizar los beneficios de cada aplicación.