Entidades bancarias han lanzado diferentes tipos de créditos personales
destinados a sus clientes según el nivel de riesgo crediticio de cada uno. Estos
son algunos de los principales préstamos personales de $20.000.000 en julio de
2025
Préstamos personales de $20.000.000 en julio de 2025: ¿Quiénes pueden acceder? (Foto: iSTock)

Las entidades financieras habilitaron líneas de crédito personal destinadas a
trabajadores en relación de dependencia, también para jubilados y
beneficiarios de pensiones. Entre los bancos que más ofrecieron este tipo de
operaciones se destacaron Banco Patagonia, Banco Ciudad y Banco Macro, con
topes que alcanzaron los $40.000.000 según el caso y el perfil de cada
solicitante.
El Banco Patagonia operó con
préstamos de libre destino, es decir para cualquier tipo de utilizaciòn del dinero. Este estuvo disponibles para quienes contaran con caja de
ahorro activa en pesos y superaran la evaluación crediticia.
La suma máxima fue de $20.000.000 para aquellos créditos que hayan sido solicitados mediante manera presencial en la sucursal bancaria. A
través del canal telefónico, el límite se redujo a $10.000.000, mientras que
mediante las plataformas de homebanking Patagonia Móvil o E-Bank se autorizó hasta
$4.000.000.
La acreditación del dinero se realizó de forma directa en la
cuenta, luego de que la misma sea aprobada. El plazo para la devolución alcanzó los 60 meses,
bajo el sistema francés de amortización, con cuotas fijas que incluyeron
capital, intereses, IVA y seguro de vida.
Las tasas aplicadas durante julio
fueron: TNA: 110% TEA: 186,65% CFTEA sin IVA: 186,65% CFTEA con IVA: 253,29%.
Para iniciar el trámite de solicitud del crédito, era necesario seleccionar el canal correspondiente, luego completar los datos requeridos, y presentar la documentación exigida. En
operaciones mediante homebanking se tiene que verificar la identidad. Luego ser aprobado por el sistema, y por último la aceptación de los términos y condiciones.
El Banco Ciudad ofreció una línea de crédito
personal destinada exclusivamente a quienes percibieran sus haberes a través
de la entidad. El monto habilitado llegó a los $40.000.000, con un aumento significativo del plazo de devolución de hasta 72 meses.
Quienes lo requieran, deberán cumplir
con las siguientes condiciones: tener una cuenta activa en el banco, no
registrar embargos ni restricciones judiciales y tener un perfil crediticio positivo. El trámite puede ser iniciado tanto de manera presencial como online,
y se culmina con la aceptación de los términos y condiciones.
El Banco Macro también puso a disposición créditos personales de hasta
$32.000.000. La línea estuvo dirigida a personas con ingresos demostrables,
incluidos empleados en relación de dependencia, trabajadores independientes/monotributistas y
beneficiarios previsionales. Los plazos para la devolución del dinero llegan a extenderse hasta los 60 meses. Las tasas de
interés durante julio se ubicó en TNA: 81% a 87% TEA: 118,99% a 131,62%
CFTEA con IVA: 156,54% a 174,30%.
Temas de la nota