ANSES lanzó nuevos préstamos de hasta $3.000.000: ¿Quiénes pueden pedirlo?

La ANSES lanzó una nueva herramienta para acceder hasta $3.000.000, pero no todos pueden pedirlo
 
ANSES brindará nuevos préstamos para AUH, SUAF y jubilados (Foto: iStock)

La ANSES acaba de habilitar una nueva función en su aplicación de celular permite a miles de beneficiarios poder saber en segundos si tienen posibilidades de sacar un crédito de hasta $3.000.000. El dato es que no hace falta moverse de casa hasta la sucursal: todo se hace por Internet.

De esta manera, se permitiría realizar una simulador digital, que no pide datos adicionales y da un resultado casi inmediato de cómo seria el préstamo y la devolución del correspondiente dinero. Según explicaron desde fuentes oficiales, este sistema ayudará a calcular el monto que puede pedir cada uno y cuál sería la cuota mensual.

Durante el transcurso del calendario de pagos de julio, la ANSES confirmó que estos préstamos también están disponibles para quienes cobran AUH, SUAF o jubilación. Pero hay algunos puntos a tener en cuenta.

Banco Nación y Banco Provincia son dos de las entidades que están ofreciendo estas líneas especiales. No solo habilitaron estos préstamos, sino que también crearon una alternativa online que se puede usar desde el celular o desde la computadora. Tanto desde la app como desde el sitio oficial se puede hacer la simulación del préstamos sin necesidad de hablar con un asesor o ir presencialmente hasta la entidad bancaria.

Para comenzar el trámite, primero hay que iniciar sesión con CUIL y clave digital. Después, hay que seleccionar “Préstamos personales” y seguir los pasos que aparecen en pantalla. Una vez elegido el monto y el plazo, aparece la información sobre la cuota estimada, la tasa de interés y las condiciones.

No todos los que hacen la simulación van a poder acceder. El sistema ya filtra si la persona cumple con los requisitos mínimos, como por ejemplo la edad o el nivel de ingresos, el riesgo crediticio. Si no da el perfil, no se puede avanzar con el pedido.

Entre los puntos clave, hay que saber que se exige tener una cuenta bancaria activa en Banco Nación o Banco Provincia. También es necesario que se cobren los haberes o la asignación en una de esas entidades.

En cuanto a los ingresos, se estableció un máximo mensual de $317.800, que es el equivalente al salario mínimo actualizado a julio de 2025.

Además, solo pueden solicitarlo personas que vivan legalmente en Argentina, tengan más de 18 años y estén cobrando mensualmente los haberes correspondientes. No sirve para personas con ingresos informales o sin cuenta bancaria.

La ventaja principal es que todo el trámite se hace de manera digital. Es decir, no hay que ir al banco ni a una oficina de ANSES. La aprobación, el cálculo y hasta la acreditación del dinero se puede resolver desde una app o un navegador.

En virtud al contexto económico actual, muchas familias se encuentran en búsqueda de una salida para cubrir deudas o enfrentar gastos inesperados y aunque el monto máximo es de $3 millones, la mayoría accede a cifras menores, según el perfil de cada uno.

También existe la posibilidad de cambiar el banco de cobro para acceder al préstamo. Esta modificación también puede hacerse de forma remota.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Compartir: