Préstamos de $100.000.000 para comprar autos: quiénes pueden pedirlos

Los bancos lanzaron líneas de crédito que van hasta los $100.000.000 para quienes buscan un 0 km. Te contamos qué requisitos piden y cómo se pagan.

Los créditos para autos vuelven a ser una opción para quienes buscan cambiar el vehículo sin pagar de contado (Foto: iStock)

Comprar un auto 0 km en Argentina se volvió un objetivo difícil para muchas familias por los precios y la falta de financiación. Sin embargo, en agosto de 2025 hay varias alternativas para quienes necesitan un crédito y no cuentan con el efectivo completo.

Los bancos más importantes del país activaron líneas que superan los $100.000.000, con tasas que varían según la entidad y el perfil del cliente. Nación, BBVA y Ciudad son los que más opciones ofrecen. Cada uno tiene requisitos propios y plazos diferentes.

Banco Nación se posiciona como el que ofrece los préstamos más altos para comprar autos nuevos y usados de hasta 10 años de antigüedad. El monto máximo llega a los $100.000.000 y la financiación cubre hasta el 100% del valor del vehículo. El plazo se extiende hasta 72 meses.

Un punto importante es que no hace falta ser cliente del Nación. Si no tenés cuenta, se puede abrir desde la app BNA+. Tampoco se exige prenda ni hay gastos de otorgamiento. Entre los que pueden solicitar el préstamo están mayores de 18 años, jubilados y pensionados. Empresas o personas jurídicas no acceden a esta línea.

La tasa en el Nación es del 45% TNA fija, con un CFT que ronda el 70,32% si se toma en TEA. Para iniciar el trámite hay que acercarse a una concesionaria adherida al programa +Autos con BNA, presentar DNI y solicitar la oferta. Si se acepta, el proceso sigue de forma digital con validación biométrica y la aprobación es inmediata.

El BBVA también ofrece préstamos personales que pueden destinarse a la compra de vehículos. Los montos online llegan a $40.000.000 y en sucursal pueden alcanzar $70.000.000. El plazo va de 6 a 60 meses. Las tasas varían entre 94% y 103% TNA, lo que implica un costo financiero más alto que el del Nación.

Para acceder a un crédito en BBVA hay que tener entre 18 y 74 años y demostrar ingresos mínimos de $308.200. Si el solicitante cobra el sueldo en BBVA, la antigüedad laboral requerida es de tres meses; en caso contrario, se pide un año. Autónomos y comerciantes deben tener al menos dos años de actividad.

El proceso comienza con un simulador en la web del banco, donde se elige monto y plazo. Después se cargan datos personales y documentación. Si la solicitud es aprobada, el dinero se acredita en la cuenta en poco tiempo.

Por su parte, Banco Ciudad ofrece préstamos más orientados a emprendedores y trabajadores independientes. Las líneas se dividen entre créditos con aval SGR y a sola firma. El primero llega a $225.000.000 para responsables inscriptos y exige la garantía de una Sociedad de Garantía Recíproca. El segundo es más simple, con un máximo de $90.000.000 sin aval.

Aunque estas opciones están pensadas para capital de trabajo, se pueden usar para la compra de un vehículo. Son ideales para quienes facturan como monotributistas o responsables inscriptos, ya que permiten montos elevados con plazos flexibles.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

Compartir: