La cadena lanza ofertas importantes en indumentaria
Carrefour lanza un plan de rebajas que ya mueve el mercado y atrae a miles de clientes
Carrefour no pasa desapercibido. En medio de un proceso de venta que generó rumores, la empresa lanzó una propuesta que llamó la atención: descuentos fuertes en indumentaria y facilidades de pago. Hasta el 50% en productos seleccionados y cuotas sin interés son parte de la movida.
La promoción no viene sola. Coto y Jumbo se sumaron con ofertas parecidas y ahora la competencia por los clientes se puso intensa. Cada cadena busca destacarse con distintas modalidades y precios.
En Carrefour, la novedad está en las prendas Tex. La segunda unidad se paga con un descuento del 70%, lo que permite combinar modelos y talles. Esta estrategia apunta a que el consumidor lleve más de una prenda y gaste menos.
Jumbo eligió un camino más directo: 40% en gran parte de su catálogo y 50% en artículos elegidos. Entre los destacados se ven jeans que antes costaban casi 55 mil pesos y ahora bajaron a 33 mil. También hay opciones para hombres, mujeres, chicos y bebés.
Coto ofrece rebajas fuertes en jeans masculinos. Varios modelos bajaron a la mitad: algunos, que rondaban los 60 mil, quedaron cerca de 30 mil. Es una propuesta que apunta a renovar el guardarropa sin gastar tanto.
La variedad es amplia. Hay jeans para todos los gustos: chupín, clásicos, amplios y rectos. También aparecen modelos infantiles y básicos para bebés. Los precios finales dependen del local y la disponibilidad, pero el descuento es real y se ve en góndola.
Las marcas buscan más que ventas rápidas. El objetivo es fidelizar clientes en medio de una situación económica complicada y en un mercado que cambia día a día. Ofertas agresivas como estas buscan recuperar movimiento en sectores donde la ropa perdió lugar frente a otros productos.
Esta tendencia no es aislada. La moda dentro del supermercado se volvió un recurso para atraer público que, además de alimentos, decide llevar algo de indumentaria. Esto se ve reflejado en estrategias como la de Carrefour, que suma beneficios combinados.
Mientras tanto, en el plano empresarial, la posible venta de Carrefour sigue generando expectativa. Nombres como La Anónima, Decathlon, Inverlat, Mercado Libre y el grupo de Francisco de Narváez aparecen en la lista de interesados. El negocio podría superar los 900 millones de dólares.
En este contexto, las rebajas llegan en un momento donde la ropa es un gasto que muchos postergan. Por eso, una oportunidad de pagar la mitad del precio habitual es vista como un alivio y genera movimiento en los locales físicos y online. Carrefour, Coto y Jumbo logran, al menos por ahora, captar la atención con descuentos que no pasan desapercibidos.

Carrefour no pasa desapercibido. En medio de un proceso de venta que generó rumores, la empresa lanzó una propuesta que llamó la atención: descuentos fuertes en indumentaria y facilidades de pago. Hasta el 50% en productos seleccionados y cuotas sin interés son parte de la movida.
La promoción no viene sola. Coto y Jumbo se sumaron con ofertas parecidas y ahora la competencia por los clientes se puso intensa. Cada cadena busca destacarse con distintas modalidades y precios.
En Carrefour, la novedad está en las prendas Tex. La segunda unidad se paga con un descuento del 70%, lo que permite combinar modelos y talles. Esta estrategia apunta a que el consumidor lleve más de una prenda y gaste menos.
Jumbo eligió un camino más directo: 40% en gran parte de su catálogo y 50% en artículos elegidos. Entre los destacados se ven jeans que antes costaban casi 55 mil pesos y ahora bajaron a 33 mil. También hay opciones para hombres, mujeres, chicos y bebés.
Coto ofrece rebajas fuertes en jeans masculinos. Varios modelos bajaron a la mitad: algunos, que rondaban los 60 mil, quedaron cerca de 30 mil. Es una propuesta que apunta a renovar el guardarropa sin gastar tanto.
La variedad es amplia. Hay jeans para todos los gustos: chupín, clásicos, amplios y rectos. También aparecen modelos infantiles y básicos para bebés. Los precios finales dependen del local y la disponibilidad, pero el descuento es real y se ve en góndola.
Las marcas buscan más que ventas rápidas. El objetivo es fidelizar clientes en medio de una situación económica complicada y en un mercado que cambia día a día. Ofertas agresivas como estas buscan recuperar movimiento en sectores donde la ropa perdió lugar frente a otros productos.
Esta tendencia no es aislada. La moda dentro del supermercado se volvió un recurso para atraer público que, además de alimentos, decide llevar algo de indumentaria. Esto se ve reflejado en estrategias como la de Carrefour, que suma beneficios combinados.
Mientras tanto, en el plano empresarial, la posible venta de Carrefour sigue generando expectativa. Nombres como La Anónima, Decathlon, Inverlat, Mercado Libre y el grupo de Francisco de Narváez aparecen en la lista de interesados. El negocio podría superar los 900 millones de dólares.
En este contexto, las rebajas llegan en un momento donde la ropa es un gasto que muchos postergan. Por eso, una oportunidad de pagar la mitad del precio habitual es vista como un alivio y genera movimiento en los locales físicos y online. Carrefour, Coto y Jumbo logran, al menos por ahora, captar la atención con descuentos que no pasan desapercibidos.